Si algo de bueno tiene hacer las cosas por uno mismo sin cadenas de mecanización, es que puedes intentar dar solución a cada problema que surja individualmente, y cubrir así diferentes necesidades.
En este caso, nos llega un colega que necesitaba que su arrancador de amoladora tuviera más potencia, y decidimos hacer algo rápido y efectivo. Cambiar los desarrollos y poner un piñón más grande en el eje que mueve la rueda, para que dando menos vueltas tuviera más potencia.
Los piñones, en este arrancador, son de 14 dientes. Lo que hicimos fue, dejar de 14 el de la amoladora y poner en el eje el más grande que podíamos, teniendo en cuenta el espacio disponible.
Nos hubiese gustado poner un piñón de 28 dientes, para poder bajar las vueltas a la mitad y subir la potencia al doble, pero después de medir, vimos que no disponíamos de tanto espacio. Lo máximo que nos permitía era de 20 dientes. El cual no encontramos en nuestro entorno, así que nos dispusimos a fabricarlo nosotros mismos.
Procedimiento
Cogemos un trozo de cadena y lo colocamos en el espacio que tenemos disponible. Sobre esa medida, hacemos un círculo de metacrilato que nos servirá para hacer el diámetro interior del piñón y a la vez marcar el centro.
Este centro nos servirá para poner un tornillo, que sujetará el círculo a la chapa del material escogido para el piñón, en este caso aluminio.
Una vez hecho esto, colocamos la cadena alrededor del círculo y utilizamos el eje de un eslabón como guía para hacer un agujero y a la vez sujetar la cadena para que no se mueva.
A continuación cogemos un botador y con un martillo damos un golpe encima de cada eje y así marcamos sobre el material un punto, donde posteriormente taladraremos.
Para determinar el diámetro de los agujeros, haremos coincidir una barrena con el hueco de otro piñón del mismo paso y taladraremos con esta barrena en las marcas realizadas.
Con una sierra de calar recortamos por los agujeros y con una lima redondeamos los dientes para darles el acabado final.
Dado que este piñón lo hemos realizado en aluminio y no lo podemos soldar al eje que es de acero, decidimos hacer un soporte de hierro donde lo atornillaremos.
Resultado final del piñón
Es una forma rápida y sencilla de realizar un piñón con la medida que necesites. Tiene múltiples usos y esperamos que te resulte de utilidad.