En esta ocasión reciclamos una vieja caja de puros de madera. Ésta en concreto es bastante bajita, no llega a 4 cm de altura, sin embargo la tapa de 17,5 x 13 cm., nos proporciona una base interesante para utilizar la técnica del puntillismo.
Preparación
Para comenzar, limpiaremos bien la caja de puros y si hiciera falta despegar algún papel, lo haríamos ayudándonos de agua frotando con los dedos primeramente, y si fuera necesario con algún estropajo, con cuidado de no rallar mucho la superficie. Si quedan restos de pegamento, con un algodón empapado en alcohol se pueden eliminar. O bien, utilizando algún producto especial para estos casos, hay muchos en el mercado.
A continuación, lijamos la superficie y retiramos el polvillo que haya podido quedar, con un paño húmedo que no suelte pelo.
El cierre y las bisagras en esta caja de puros, vienen pegados por lo que procederemos a taparlos con cinta de carpintero para que no se ensucien al pintar.
Procedimiento
El mejor color para que destaque el puntillismo es el negro, así que pintamos nuestra caja con gesso negro. Toda, por dentro y por fuera. Y lijamos nuevamente toda la superficie con una lija fina, retirando el posible polvo creado.
En esta ocasión escogimos acrílicos más espesos, que una vez secos son permanentes y resistentes al agua y al secar dan un acabado mate. Dado el lugar que va a ocupar esta caja, nos pareció la mejor elección. Es por esta razón, que los puntos tienen un aspecto muy diferente a los que comúnmente utilizan en esta técnica.
Dibujamos con tiza el dibujo inicial, la flor central. Y pequeñas marcas cada centímetro aproximadamente a partir de ésta, para ayudarnos a llevar la simetría a los lados de la flor.
Por la parte central y laterales de la tapa pintamos puntos más grandes en el azul predominante en la tapa superior.
En nuestro caso, el interior lo dejamos en negro, pero podrías pintarlo del azul utilizado si prefieres darle un toque diferente y que destaque.
Para finalizar, le dimos barniz mate a toda la caja, para respetar el mate de la pintura utilizada.