Como extraer tornillos rotos de un motor

Si algo nos motiva son los retos. En esta ocasión nos llega un motor de una Yamaha XJ 600, con varios tornillos de la tapa del árbol de levas rotos. Y con varios intentos fallidos de extracción, lo cual dificultó aun más si cabe, la reparación.

El primer intento fue por el método tradicional de hacer un agujero en el centro del tornillo roto, para luego introducir un extractor de rosca a izquierda. Lo cual no pudo ser, debido a la dureza del tornillo.

El segundo intento consistió en soldar otro tornillo al trozo roto e intentar tirar de él. Pero resultó imposible, debido a la profundidad a la que se encontraba el trozo.

Tras los intentos fallidos, nos dimos cuenta de que deberíamos agudizar un poco más el ingenio. Así que comenzamos haciendo varios agujeros alrededor de los tornillos rotos a extraer, que nos sirvieron para liberarlos por los laterales.

aligeramos con taladro alrededor del agujero del tornillo

Una vez liberados, con la ayuda de un pequeño cortafríos, quitamos el material sobrante y con unas pinzas sacamos los trozos.

Hecho esto, quedaron unos agujeros de un tamaño considerable. Delimitamos esa zona con pasta y procedimos a su relleno. Para ello, fundimos el aluminio que sacamos anteriormente y a continuación pulimos la superficie.

Finalmente, colocamos nuevamente la tapa y con la ayuda de un cilindro que nos sirvió de guía, volvimos a mecanizar los agujeros roscados en la posición original.


Artículos relacionados


CONTACTO METAL

metal@metalfusion.es

CONTACTO MADERA y cuero

fusion@metalfusion.es

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y mejorar tu experiencia. Personalizar cookies   
Privacidad