Bultaco Frontera Mk10 370cc

Bultaco con su Frontera 370 c.c. quiso dar a sus seguidores una moto lista para correr en cualquier campeonato TT pero a la vez, con un acabado magnífico y la posibilidad de un uso urbano o turístico.

Para la restauración de esta moto nos tomamos nuestro tiempo. Fue una moto que no pensábamos adquirir en un principio y que de alguna forma fuimos aparcándola, y haciendo pequeñas reformas en tiempos muertos. A falta del cuentakilómetros y las estriberas traseras, os mostramos los detalles de esta «larga» restauración.

Cuando llegó a nosotros, la habían transformado en una Bultaco Frontera Mk11 con un cambio significativo que nos complicó un poco la restauración. Le habían puesto un escape de bufanda, con lo que varias partes de la moto estaban atravesadas por el tubo de escape.

Pero si te parece, vamos paso a paso y por orden. Ya sabes, que lo primero siempre es desmontar toda la moto. Limpiar con chorro de arena el chasis y el basculante y pintarlos.

Separamos las piezas que había que reparar o rehacer y las que sólo debíamos pulir.

Decidimos cambiar el escape, no por el original que le correspondía a la 370, sino por el de la 250 porque el motor va más fino y estéticamente es más bonito.

Como consecuencia de este cambio, la fibra interior tuvimos que rehacerla porque el escape la atravesaba.

fibra interior reparada

Sustituímos la lámina de hierro encargada de proteger el carburador de posibles impurezas (gravilla, tierra,…) que despide la rueda trasera, y por la cual también habían introducido el escape. Colocamos una lámina de aluminio combada, a la que realizamos un pequeño corte por donde pasa la cadena y colocamos una goma en su parte inferior. Esto último, porque como sabrás esta lámina va unida al chasis, y al subir el basculante puede chocar contra la lámina y estropearla. La goma lo impide.

lámina de aluminio que protege el carburador

Asimismo, reparamos la fibra del asiento que estaba bastante estropeada.

Respecto al motor, chorreamos la culata con arena y poco más tuvimos que hacerle. Una vez desmontado para revisarlo vimos que apenas tenía desgaste por el uso. Sólo pusimos los retenes nuevos, pulimos los transfer y afinamos los conductos. Reparar la palanca de arranque sí que fue más complicado y nos llevó más tiempo.

El depósito tenía un montón de capas de pintura de diferentes colores, por lo que quitar toda esa pintura nos llevó su tiempo. Y para el interior, también aprovechamos para darle un tratamiento de Epoxi para depósitos, para evitar que salgan burbujas en la pintura, por la presencia de poros en la fibra.

interior depósito tratado con Epoxi

Confeccionamos con goma el soporte de la matrícula. Y replicamos el manillar y el tirante del escape, el cual después pintamos de negro anticalórico.

Nos dio muchos problemas el protector de la cadena. Algo que parecía muy fácil en un principio, lo tuvimos que recortar por diferentes sitios para que no pegara con los tacos de las ruedas.

Protector cadena

La pata de cabra también estaba colocada en un sitio diferente a dónde debería de estar, para que la moto quedara más levantada. La devolvimos a su posición original.

Para las ruedas, llantas nuevas y radios de acero inoxidable.

Las aletas y el portanúmeros frontal son nuevos, el espejo retrovisor, los puños del manillar, los faros y amortiguadores traseros.

El faro delantero también dio su guerra, ya que no conseguíamos que quedara bien encajado en la fibra. Al final tuvimos que rebajar la fibra por algunas zonas en su parte interior para asegurar la colocación del faro.

portanúmeros frontal

La instalación eléctrica la simplificamos respecto a la original y queda bastante disimulada a la vista. Abajo en la foto puedes verla antes de su colocación.

esquema instalación eléctrica Bultaco Frontera Mk10

Como siempre, no seríamos nosotros si no le diéramos nuestro toque personal a la Bultaco Frontera. En este caso, pusimos las arandelas y las tuercas de las ruedas de bronce y alambre trenzado dorado para frenar las tuercas.

Los topes de la dirección son 2 tornillos de Allen que se mecanizaron en una tuerca para tener la opción de poder regular el giro de la dirección.

topes con tornillos Allen

Y como detalle más bien utilitario, en el asiento, el cual iba con tuercas fijas, le pusimos tornillos palometa o de mariposa, con el fin de hacer un pequeño portadocumentos más protegido, de cara a salir por carretera. Ya que el habitáculo de la moto en la parte superior del depósito, muy bonito sí, pero se nos antoja poco seguro. Esto último también a medias de realización, la cuarentena no ayudó.

Pero no te preocupes por las partes que faltan, porque próximamente colgaremos más fotos, para que no te pierdas detalle.


Artículos relacionados


CONTACTO METAL

metal@metalfusion.es

CONTACTO MADERA y cuero

fusion@metalfusion.es

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y mejorar tu experiencia. Personalizar cookies   
Privacidad