Basculante trasero

El basculante trasero es la pieza que sujeta la rueda trasera y a la vez la une al chasis. Oscila arriba y abajo, gira sobre el eje y a la vez va unida a los amortiguadores.

Te mostramos a continuación en detalle las partes que componen el basculante trasero.

En este caso, el material del que está hecho el basculante es hierro y lleva unos casquillos de bronce en la parte del eje.

Principales piezas que componen un basculante

1. Pieza que va unida al chasis. En su interior lleva un eje que lo sujeta al chasis y le permite girar.

En este caso, le hemos puesto unos engrasadores para alargar así su vida útil.

2. Tubos que van unidos al eje (1) y por el otro lado a las orejetas (3) que sujetan el eje de la rueda y a la vez unos tornillos donde van sujetos los amortiguadores.

3. Las orejetas llevan un agujero fresado alargado que permite desplazar el eje de la rueda hacia adelante y hacia atrás, para poder tensar y destensar la cadena.

4. Chapas que unen todo el conjunto y lo refuerzan (dos).

basculante trasero final

Este basculante, como va a ser utilizado en una moto clásica de carreras, hay que hacerle una modificación respecto a su hermano de serie. Consiste en soldar unas pletinas de hierro, donde irán atornilladas otras de aluminio, que harán de protectores de la cadena.

Pletinas de hierro para protección de la cadena

Artículos relacionados


CONTACTO METAL

metal@metalfusion.es

CONTACTO MADERA y cuero

fusion@metalfusion.es

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y mejorar tu experiencia. Personalizar cookies   
Privacidad