Maxi tarjetero pequeño

Si te gustan los tarjeteros pequeños pero tienes un montón de tarjetas, quédate a leer nuestro post, tenemos justo lo que necesitas un maxi tarjetero y te mostramos como realizarlo tú mismo.

Aunque la piel de cabra es más utilizada como forro en carteras y monederos, es igual de válida para hacer este tipo de piezas sólo con esta piel. Es una piel muy suave y resistente. Dale una oportunidad y seguro que te sorprenderá.

Materiales

  • Piel de cabra en los tonos Camel y Cuero
  • Hilo encerado de 0,6 mm en tono Marrón Medio y dos agujas
  • Bolígrafo cuero
  • Cúter
  • Regla metálica
  • Pegamento de contacto para cuero
  • Martillo
  • Tenedores planos
  • Matacantos
  • Lija
  • Multicanteador
  • Tokonole
  • Acanalador

Diseño y patronaje Maxi Tarjetero

Ésta parte ya la conoces si leíste nuestro primer post Rulo Portaherramientas. Haremos un dibujo a tamaño natural en hoja cuadriculada tomando cómo referencia una tarjeta o carné. Asegúrate de dejar un margen de aproximadamente medio centímetro para el cosido.

A continuación te aconsejamos que recortes ese dibujo y lo ensambles cómo lo has diseñado. Puedes ayudarte de celo, grapas… y que pruebes a introducir las tarjetas en los diferentes apartados. Es la mejor forma de ver si todo el diseño funciona correctamente.

Nuestro diseño es muy simple, ya que no queremos que todas las tarjetas queden visibles, sino que nuestro propósito es aprovechar el espacio lo más posible, de manera que podamos guardar todas las tarjetas o carnés y nos ocupe poco espacio. Para ello, nos ayudaremos de un fuelle para el compartimento de mayor capacidad.

esquema del maxi tarjetero pequeño con medidas

Comenzaremos pasando al cuero con un bolígrafo de mercurio cada parte cortada en papel o cartulina y lo cortaremos con ayuda de la regla metálica y un cúter.

Cómo piezas iniciales, tendremos el cuerpo del tarjetero en color cuero, que a su vez hará de primer compartimento por uno de sus extremos y por el otro será la tapa de cierre. Otra pieza en color camel que será la separación del compartimento de mayor capacidad y las dos piezas más pequeñas que harán de fuelle, en el mismo tono.

Así mismo, tendremos otras dos piezas en color camel. Una que hará de bolso pequeño en el interior de la tapa. Y la otra, nos ayudará a cerrar el tarjetero.

Procedimiento

Comenzaremos pegando el extremo del cuerpo que tiene la pestaña, el cual será el primero de nuestros bolsillos a la pieza que formará el bolsillo maxi. Los uniremos sólo por los laterales ya que el fondo de los dos compartimentos será el mismo, el doblez del tarjetero.

Antes de aplicar el pegamento, te aconsejamos que rasques la superficie a pegar con un cúter, sobre todo si deseas pegar por la zona de la flor, así conseguirás que el pegamento pegue con más fuerza.

A continuación, pegaremos los dos fuelles laterales de color camel, a la pieza del mismo color por los laterales, teniendo cuidado de que la carne de la piel quede hacia el interior del tarjetero. E intentando dejar los bordes bien parejos.

Colocaremos también la pieza en color camel que cierra nuestro tarjetero de forma horizontal. Pegándola también por los extremos a la parte inferior del tarjetero. Así mismo, haremos unos cortes oblicuos en la tapa para facilitar el cierre.

Llegados a este punto, primero pasaremos el acanalador todo alrededor del tarjetero y a continuación haremos los agujeros para coser con un tenedor plano sobre la línea marcada en la parte inferior de la pieza.

A continuación, doblaremos el maxi tarjetero de manera que las tarjetas queden a la altura que deseamos, y teniendo precaución de que la tapa llegue a la altura deseada.

Una vez doblado, ya podremos pegar el otro lado de los fuelles al cuerpo principal. Esta parte del fuelle, no tendrá los agujeros para coser. Para hacerlos y que coincidan a la perfección con la piel del cuerpo, tras pegarlos, introduciremos el tenedor nuevamente por los agujeros ya hechos en el cuerpo, atravesando ahora la piel de los fuelles.

colocación fuelle del tarjetero

Para guardar tickets de resguardo aprovecharemos el interior de la tapa para hacer un pequeño bolsillo, también en color camel que uniremos al tarjetero pegándolo por los extremos.

colocación bolsillo tickets

Pasaremos el tenedor también por la parte superior del tarjetero. Y ya con toda la estructura preparada procederemos a coser con punto guarnicionero. Comenzaremos por un lateral y daremos toda la vuelta alrededor del tarjetero. Aprovecha las zonas dónde se juntan dos piezas para rematar el hilo. Lo haremos dando dos puntadas hacia atrás y cortando las dos hebras lo más cerca posible del cosido y quemaremos los extremos con un mechero aplastando posteriormente.

vista del tarjetero abierto y vacío

Sólo nos quedaría un pequeño detalle, bruñir los cantos. En pieles tan finas bruñir los cantos simples, cuándo solo tenemos una capa de piel es innecesario. Pero en superposiciones de pieles, como son los bolsillos, se nota mucho la diferencia.

Lo primero sería igualar lo más posible los cantos, recortando incluso si fuera necesario con un cúter. Utilizar un matacantos para redondear los cantos y el lijado con una lija fina también ayuda. Posteriormente tocaría echar tokonole en los cantos y utilizar el multicanteador para pulirlos.

A continuación, si lo deseas sería el momento para pintar los cantos. Nosotros los dejamos tal cual.

diferencia entre cantos pulidos y sin pulir

Y listo, ya tienes un tarjetero de gran capacidad, pequeño y con la suavidad que aporta la piel de cabra.


Artículos relacionados


CONTACTO METAL

metal@metalfusion.es

CONTACTO MADERA y cuero

fusion@metalfusion.es

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y mejorar tu experiencia. Personalizar cookies   
Privacidad