Estuche perforadores cuero

Te mostramos cómo realizar un pequeño estuche para los perforadores de formas o sacabocados. Lo haremos con una decoración sencilla realizada con los propios perforadores y te mostraremos también cómo puedes reforzar pieles de una forma sencilla.

Materiales

  • Vaquetilla Baby tostada de 1,5 mm de grosor curtido vegetal
  • Vaquetilla natural de 1,5 mm de grosor curtido vegetal
  • Serraje de 1 mm de grosor marrón oscuro
  • Hilo encerado 0,6 mm color beige oscuro
  • Escuadra metálica
  • Bolígrafo cuero
  • Cúter
  • 4 agujas cuero
  • Perforadores
  • Cola vinilica
  • Pegamento de contacto para cuero
  • Cinta de doble cara 3 mm
  • Acanalador
  • Tenedores punta diamante
  • Martillo cuero
  • Aceite de Pata de Buey
  • Dremel
  • Matacantos
  • Tokonole
  • Multicanteador
  • Automático metal

Aclaraciones

Antes de comenzar nos gustaría explicarte que puedes esperar cuándo compres una vaquetilla baby. En ocasiones, más bien en muchas ocasiones si compras online, te encontrarás con pieles que no son exactamente lo que esperabas. Por eso, es importante ir tomando buena nota de los diferentes tipos de piel y de las tiendas dónde encuentras las pieles más adecuadas para tus trabajos. Y lo ideal, por supuesto, comprar en tiendas físicas, dónde puedes ver y tocar todas las pieles.

En esta ocasión nos llegó una Vaquetilla Baby, que poco tenía que ver el color camel indicado en las fotos con la tonalidad tostada que presentaba. Por otro lado, con el atributo Baby te indican que el cuero será mucho más suave y blando que la vaquetilla natural. Para según que trabajos esta piel es fantástica.

Puede ocurrir que desees utilizar esa piel por la razón que sea, pero que resulte demasiado blanda para el uso que le quieres dar. ¿Cómo solucionas ese detalle? Muy fácil. Hay muchos materiales que puedes utilizar para reforzar el cuero, y es justo uno de los detalles que queríamos mostrarte con este trabajo.

Los refuerzos más utilizados para carteras, bolsos, estuches, etc. son el cartón contracolado , la goma eva, Salpa o Cuerson (cuero regenerado), pieles de forro (cabra, cerdo,…) o simplemente el serraje.

El Serraje es la parte más externa de la carne del cuero. Cuándo rebajan la piel para hacerla más fina, separan grandes partes de carne que tratadas y teñidas, son un perfecto aliado para dar grosor, aportando dureza o rigidez a pieles más finas o blandas. Es un material más económico y según cómo esté tratado tendrá más o menos calidad. Cuánto más fino sea el serraje mejor calidad tendrá.

Nosotros para aportar resistencia al estuche utilizaremos un serraje marrón oscuro de 1 mm de grosor como forro interno del cuerpo.

Procedimiento estuche perforadores cuero

A partir de un rectángulo de aproximadamente 30 cm de largo y 8 cm de ancho de vaquetilla baby comenzaremos nuestro estuche. Al que añadiremos dos laterales como fuelle en la misma piel de 10 de alto por 3 cm de ancho.

El alto dependerá obviamente del alto de los perforadores que desees guardar. Recuerda que siempre debes realizar un prototipo previo en cartulina para confirmar que funciona el diseño y que te servirá de patrón para el corte de la piel.

Lo primero que haremos será ahormar el cuerpo del estuche ayudados de un trozo de madera en nuestro caso, que señalará el fondo del estuche. Nos ayudaremos como ya sabes, mojando la piel para conseguir la forma deseada. Así mismo, lo haremos con los fuelles de la pieza, mojando y doblando con los dedos medio centímetro por la base y los laterales.

Previamente habremos cortado las equinas inferiores de los laterales en ángulos de 90 grados para facilitar el doblaje.

hormado de las piezas del estuche de perforadores cuero

Aplicaremos a toda la estructura una capa fina de Aceite de Pata de Buey, para curar el cuero y protegerlo. Recuerda que esto oscurecerá un poco toda la piel.

Queremos hacer una decoración sencilla, y para ello utilizaremos 3 de los perforadores que guardaremos en el interior.

Estos perforadores puedes utilizarlos simplemente como sacabocados dejando que se vea a través de ellos. Puedes rellenarlos con los mismos recortes en pieles de igual grosor en diferente color o colores, o colocar una piel en otro tono como fondo de los troquelados. O incluso, puedes aprovechar los recortes hechos para hacer texturas sobre la piel. Es una forma sencilla y muy vistosa de hacer decoraciones en todo tipo de artículos.

Nosotros elegimos hacer una muestra con un pequeño rosetón a partir de un sacabocados circular central.

motivo rosetón principal perforado

A continuación rellenamos con los recortes hechos en una vaquetilla de color natural, pegándolas con cola vinílica de secado transparente. Menos en las pequeñas lunas de alrededor que dejaremos vacías para que se vea de fondo, nuestro forro de serraje.

motivo rosetón principal relleno con cuero natural

Ahora toca forrar con serraje el interior del cuerpo. No forraremos los laterales del estuche para que no quede tan endurecida la estructura. Decoraremos también la tapa, con lo que no llegaremos a pegar el extremo del forro opuesto a nuestro rosetón hasta no haber cosido las dos partes del estuche y tener claro dónde irá colocado el cierre. Para unir el forro utilizaremos pegamento de contacto para cuero. Recuerda dejar un pequeño sobrante todo alrededor de la pieza del forro, para que te resulte más sencillo y una vez pegado, corta el excedente de forro con un cúter. Así quedarán bien igualados todos los cantos.

Añadiremos los fuelles laterales ayudados primero de cinta de doble cara. A continuación, realizaremos los agujeros para coser, a medio centímetro del borde, por ambos laterales de lado a lado.

partes principales forradas y ensambladas

Lo iremos cosiendo paralelamente por ambos lados. Y cuándo la estructura inferior esté terminada, procederemos a doblar la tapa y ver en qué lugar debemos colocar el automático para que no tape nuestro rosetón y todo quede perfecto.

A los lados del automático, pondremos un pequeño detalle a juego con el rosetón también con la vaquetilla natural. Pegaremos el forro de la tapa que habíamos dejado suelto y añadiremos el automático con cuidado de qué coincidan ambas partes.

Tanto a la parte interna superior como a la tapa le daremos una pequeña forma circular a modo decorativo.

Y sólo nos quedaría bruñir los cantos. Ya sabes el proceso. Recortados bien los bordes, lijaremos con nuestra Dremel o lija. Le aplicaremos Tokonole y puliremos con el multicanteador.

Y ya estará listo nuestro pequeño estuche para perforadores o sacabocados. Pero no lo subestimes, porque a pesar de ser pequeño nos entran todos nuestros perforadores, 20 en total. Y soporta perfectamente el peso sin deformarse.


Artículos relacionados


CONTACTO METAL

metal@metalfusion.es

CONTACTO MADERA y cuero

fusion@metalfusion.es

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y mejorar tu experiencia. Personalizar cookies   
Privacidad